Quiero vender mi apartamento, ¿cómo dar aviso a mi inquilino?
La venta de su propiedad es un motivo válido para dar aviso a su inquilino. Sin embargo, hay reglas de forma y de fondo que deben respetarse para asegurarse de la rescisión del contrato y de la liberación de los lugares.
Cuando el contrato de alquiler amueblado constituye la residencia principal del inquilino, el arrendamiento se renueva tácitamente en cada vencimiento anual.
En este caso, debe dar aviso a su inquilino antes del término del contrato inicial o renovado, respetando un preaviso de al menos 3 meses antes de su fecha de aniversario.
El aviso debe ser notificado por carta recomendada con acuse de recibo o notificado por acto de un oficial de justicia o entregado en mano contra recibo o firma. La carta de aviso debe ser dirigida a todos los firmantes del contrato. El aviso de venta equivale a una oferta de venta al inquilino. El inquilino puede convertirse en comprador de la vivienda y tiene derecho de tanteo, bajo ciertas condiciones.
Cuando el contrato de alquiler amueblado no constituye la residencia principal del inquilino, o en el caso de un contrato de alquiler estudiantil, el arrendamiento finaliza automáticamente en la fecha prevista en el contrato sin que sea necesario dar aviso, y no se renueva tácitamente. El inquilino no tiene ningún derecho de tanteo sobre la venta.
En todos los casos, independientemente del tipo de contrato firmado con su inquilino, este tiene el derecho de ocupar la vivienda hasta la fecha prevista en el contrato inicial. Sin embargo, es posible vender su propiedad ocupada. El contrato de alquiler se transferirá al comprador bajo las condiciones previstas en el contrato inicial.